Nueva Ordenanza sobre Autocaravanas en Navia
ASEICAR el 03-10-2011, 15:15 (UTC) | | NUEVA ORDENANZA SOBRE AUTOCARAVANAS EN NAVIA, ASTURIAS
El ayuntamiento de Navia (Asturias) ha aprobado una ordenanza municipal que regula el estacionamiento y pernocta de autocaravanas y vehículos vivienda en vías urbanas.
E objeto de dicha norma según su art. 4, es el de: “permitir la parada y estacionamiento en las vías urbanas de autocaravanas y vehículos similares, siempre que dicha parada o estacionamiento no sea peligroso, se ejecute de acuerdo con la ley, no constituya obstáculo o peligro para la circulación y el vehículo se encuentre colocado en la forma indicada en lugar autorizado”.
Se establece también una distinción entre estacionar y acampar, considerando que una autocaravana esta aparcada y no acampada cuando:
1.- Solo está en contacto con el suelo a través de las ruedas.
2.- No ocupa más espacio que el de la autocaravana cerrada.
3.- No se produce ninguna emisión de ningún fluido contaminante.
El tiempo máximo de estacionamiento para dichos vehículos se establece en 48 horas.
Por otra parte, el mismo texto normativo regula también las zonas destinadas a áreas de servicio para autocaravanas, contemplando las normas de uso de las mismas, entre las que se destaca la del tiempo de permanencia que será de 72 horas.
| | |
|
Estafa Autocaravanas TRIGANO
ASEICAR el 04-05-2011, 16:07 (UTC) | | La Guardia Civil ha cifrado provisionalmente en un millón de euros la presunta estafa en la venta de autocaravanas que no eran aptas para la circulación, según comunicó la Comandancia de Alicante.
Los detenidos finalmente en esta operación son 27: 21 trabajadores de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Benidorm y Alicante, el gerente de la mercantil que comercializó los vehículos, con sede en la segunda ciudad, y 5 ingenieros técnicos industriales.
Entre el personal de ambas estaciones figuran sus respectivos directores, que son sospechosos de haber dado el visto bueno a las autocaravanas pese que habían resultado gravemente dañadas y suponían un riesgo para los conductores y el resto de usuarios de las carreteras.
Todos los arrestados, de nacionalidad española y de entre 22 y 60 años de edad, se encuentran en libertad provisional a la espera de ser llamados a declarar como imputados por delitos de falsedad documental, el juez de Alicante Manrique Tejada, que instruye este sumario.
El magistrado ya tiene en su poder un informe del Instituto Armado donde se detallan las irregularidades apreciadas y toda la información sobre los vehículos aportadas por la Dirección General de Tráfico e incluso por la Interpol.
Aunque inicialmente se habló de 80 vehículos defectuosos, los investigadores han inmovilizado por ahora 33. Todos ellos resultaron siniestro total junto con otras 379 caravanas y autocaravanas el 6 de septiembre de 2008 durante unas inundaciones registradas en el sur de Francia.
Un empresario alicantino compró 33 vehículos de esa partida por 9.000 euros cada uno sin recibir la correspondiente factura con IVA, la garantía y el certificado de conformidad exigible en estos casos.
En España fueron matriculados de nuevo, para lo que tuvieron que pasar varios trámites e informes favorables que nunca deberían haber obtenido al no ajustarse a la normativa nacional ni a la europea. Por esa razón, cinco ingenieros que actuaron como peritos han sido imputados en la causa.
Supuestamente, expidieron 27 tarjetas de inspección falsas a partir de unas fichas confeccionadas antes por un colega de profesión que no estaba facultado para ese trámite, pues el que había importado la mercancía era una empresa y no los propios compradores a título particular. De hecho, tres de esas fichas vulneraban una directiva europea que exige la homologación de esos vehículos foráneos a través de un laboratorio acreditado en España.
Ese fue el paso previo a las inspecciones realizadas en las ITV de Benidorm y Alicante, cuyo personal expidieron las tarjetas favorables aunque las anomalías están consideradas como graves en el manual de procedimiento que utilizan estas estaciones técnicas.
Los compradores hicieron sus pedidos por Internet y pagaron entre 35.000 y 40.000 euros por cada autocaravana cuando su precio de mercado oscila entre 42.500 y 56.000 en función del modelo, lo que eleva el montante a 1.050.000 euros. Muchos de los afectados por el fraude están en contacto a través de las redes sociales.
El gerente de la empresa vendedora está acusado de estafa porque vendió los vehículos como nuevos, sin matricular y sin kilómetros a pesar de no ser válidas para la circulación. La operación policial se ha desarrollado en 17 provincias españolas y ha contado con la colaboración de la Conselleria de Industria, el Ministerio de Industria y un organismo autonómico denominado Seguridad y Promoción Industrial Valenciana.
| | |
|
ASEICAR recibe el "Sol de Oro" de la Revista El Camping y Su Mundo
ASEICAR el 04-05-2011, 16:06 (UTC) | | El Camping y su Mundo, revista decana del camping-caravaning en España, ha concedido su “Sol de Oro” del número de mayo a nuestra asociación.
“ASEICAR viene desarrollando una muy estimable labor en beneficio del sector y sus actividades. Además de participar y ser cofundadores- junto a la FEEC- de la recién creada Confederación Española de Camping y Caravaning (CECC), que trabaja en pos de un reposicionamiento de imagen para el sector, ASEICAR colabora y está presente en diversas actuaciones tendentes a obtener mejoras para la práctica del camping-caravaning en España.
Entre otras, ha gestionado con éxito que caravanas y autocaravanas no tengan que pasar la ITV por modificaciones simples como la instalación de portabicicletas, toldos, aire acondicionado, etc. Participa en el grupo de Trabajo GT 53 Autocaravanas en el seno de la DGT… Ha promovido la Fórmula Camper para autocaravanas…
| | |
|
El Ayuntamiento de Santander Habilita un Aparcamiento para Autocaravanas
ASEICAR el 04-05-2011, 16:05 (UTC) | | Los usuarios de autocaravanas que quieran visitar la ciudad de Santander ya tienen disponible una área de estacionamiento con acceso libre para esos vehículos, en la calle César Llamazares.
Esta nueva área de estacionamiento cuenta con la necesaria infraestructura para atender las necesidades de las autocaravanas, con una parada de autobús y un apeadero de tren en sus inmediaciones, además de encontrarse muy cercana a los centros comerciales de la periferia de la ciudad.
De esta manera, se cumple el compromiso con las asociaciones de autocaravanistas de dotar a Santander de una zona que permita estacionar esos vehículos potenciando desde el Consistorio estas nuevas formas de turismo itinerante.
Con esta nueva dotación, los autocaravanistas dispondrán de un aparcamiento gratuito durante 48 horas para que puedan visitar Santander.
El área reservado para quince autocaravanas dispone de las instalaciones de saneamiento necesarias. De esta manera ya está en funcionamiento en la zona un punto limpio para la evacuación de aguas grises y negras procedentes de estos vehículos.
El Ayuntamiento instalará además un punto de recogida selectiva y un punto de información turística estática con el fin de dotar de todos los servicios necesarios a los turistas que lleguen a la ciudad en este medio de transporte.
| | |
|
Encuentro Autocaravanista en Cistierna
ASEICAR el 04-05-2011, 16:03 (UTC) | | El camping de Cistierna cuenta ya con un servicio de área ecosanitaria que podrá ser utilizado por las autocaravanas. Por este motivo se ha realizado una concentración en las instalaciones del camping municipal con un centenar de autocaravanas en un acto organizado por la asociación de Castilla y León de autocaravanas.
Según manifestó el alcalde de Cistierna este área se ha instalado dado que el camping cuenta con servicio de instancia de caravanas y autocaranavas y «se nos había solicitado a través de la asociación que se instalase un área ecosanitaria que pueda ser utilizado las 24 horas del día por cualquier autocaravana». Esto permitirá que Cistierna se incluya en la ruta de las autocaravanas de la comunidad.
| | |
|
Fórmula Camper
ASEICAR el 02-03-2011, 11:30 (UTC) | | ASEICAR presentó este mes de febrero la tercera edición de Fórmula Camper, una iniciativa que pretende acercar a los usuarios de autocaravanas a los campings españoles ofreciéndoles una oferta y servicios acorde a sus necesidades.
Los campings adheridos al proyecto ofrecen un descuento del 15% en las estancias de autocaravanistas en temporada baja y media (2 personas + parcela autocaravana y electricidad), además de parcelas amplias adaptadas a las dimensiones de estos vehículos y algún sistema sencillo de evacuación de las aguas grises. La mayoría de los campings ofrecen también tarifa pernocta en determinadas fechas del año (o en su totalidad), con horarios comprendidos entre las 20 h del día de llegada hasta las 10 h del siguiente día.
En total participan en esta iniciativa de 2011 casi 50 campings de toda España, destacando la presencia de los campings andaluces con su Fórmula Camper Andalucía, que ofrece al autocaravanista interesantes tarifas pernocta.
La noticia ya ha sido reproducida por los medios de nuestro sector y por otros generalistas. Adjuntamos enlaces:
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2855918/02/11/Economia-Turismo-Los-autocaravanistas-obtendran-condiciones-especiales-en-50-campings-espanoles.html
http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-turismo-autocaravanistas-obtendran-condiciones-especiales-50-campings-espanoles-20110224172024.html
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/turismo-y-tiempo-libre/economia-turismo-los-autocaravanistas-obtendran-condiciones-especiales-en-50-campings-espanoles_Q07zw4OczlZedGhFmh8Tj7/
| | |
|
|
Dónde Estamos
AS II nº 1970
Ctra. Antigua Gijón a Oviedo Km. 4,5.
33392 Porceyo.
Gijón - Asturias.
Coordenadas GPS
43º 30" 371`N
05º 41" 855`O
Tlf. 985 31 41 31
info@caravanascostaverde.es
|
 |
Tienda de Accesorios.
Disponemos de gran variedad de recambios y accesorios, así como las novedades del mercado del camping y caravaning, donde pueda dar rienda suelta a su imaginación. |
 |
Taller Propio y Especializado donde puede reparar o mejorar su caravana o autocaravana.
Consúltenos! |
 |
|
|